Tarjeta de débito sin comisiones ni saldo mínimo

¿Cuál es la mejor tarjeta de débito, sin comisión o saldo mínimo? es una pregunta complicada de responder porque en México existen tantas que nombrar sólo a una como la mejor y que esté por encima de las otras sería una equivocación, y es un error porque los productos financieros debemos elegirlos como hacemos con cualquier otra mercancía, es decir, de acuerdo con nuestras necesidades específicas, de ese modo habrá tarjetas que satisfagan nuestras necesidades mejor que otras y esa será la mejor para nosotros. Incluso hay tarjetas que ofrecen beneficios extra, así que lo mejor será conocerlas para saber qué nos ofrece cada una y comparar con lo que brindan otras.

Comencemos por el principio ¿qué es una tarjeta de débito?

Las tarjetas de débito son una herramienta financiera con la cual podemos dejar de cargar efectivo, ya que con ella es posible retirar dinero de cajeros automáticos, hacer compras en tiendas físicas o por internet, además de realizar transferencias bancarias. La principal diferencia con la tarjeta de crédito es que con la de débito estamos utilizando nuestro propio dinero, es decir, que si ya no tenemos fondos para adquirir algo la compra es rechazada, mientras que con la de crédito se trata de dinero prestado por una institución financiera.

A continuación, te decimos las principales características de las tarjetas de débito que no cobran comisiones en México de acuerdo a un análisis que hizo la comunidad financiera KardMatch, para que con esta información decidas cuál es la que más te conviene:

Tarjeta de débito Nu

  • No pide saldo mínimo.
  • No cobra comisiones gracias a que está respaldada por la red de pagos MasterCard.
  • Si ahorras con ella ofrece intereses de 15% anual, sólo debes dejar una cantidad fija de dinero en la cuenta.
  • El tope máximo que recibe esta tarjeta es de 244 mil pesos mensuales.

Tarjeta de débito Klar

  • Ofrece una tasa de interés de hasta 15% anual si decides dejar una parte fija de tu dinero, pero si quiere mantener un saldo recibes 10% anual.
  • Cuenta con el respaldo de MasterCard.
  • Uno de sus principales inconvenientes es que no tiene cajeros automáticos.
  • Se tramita 100% por internet desde un celular.

Tarjeta de débito Ualá

  • Cuenta con el respaldo de MasterCard, pero la disposición de efectivo cuesta 25 pesos.
  • No cobra comisiones ni pide saldo mínimo.
  • Se solicita 100% por internet.
  • También ofrece el pago de 15% de interés si se mantiene el dinero en la cuenta.

Tarjeta de débito HSBC Stilo Connect

  • Se tramita desde un celular y es gratis.
  • Sin saldos mínimos.
  • Se tiene que hacer una operación al mes, de no hacerlo cobra comisión de 10 pesos.
  • Permita un depósito máximo de 24 mil pesos mensuales sin cobro de comisiones.

Tarjeta de débito Libretón Básico BBVA

  • Respaldada por la red VISA.
  • No solicita hacer una transacción mínima al mes.
  • No hay límite de depósitos mensuales.
  • Puedes hacer hasta 4 retiros de dinero al mes desde un cajero automático sin costo, a partir de quinto se te puede cobrar una comisión de hasta 62 pesos.

Tarjeta de débito Hey Banco

  • Te paga 4% por el dinero que tengas ahorrado ahí (realmente es nada ese pago de interés considerando que la inflación está arriba de 4%).).
  • En inversiones ofrece hasta 12.5 %.
  • Sin saldo mínimo.
  • Pide una transacción al menos cada 6 meses para evitar el pago de comisiones.
  • Tiene un límite de depósitos mensuales de hasta 24 mil pesos.
  • NO tiene cajeros automáticos propios, pero tiene convenios con otros bancos para hacer retiros de efectivo sin cobro de comisiones.

Tarjeta de débito LikeU Santander

  • Con su programa ‘Cashback Baby’ ofrece el reembolso de 1% al comprar gasolina, 2% pagando es restaurantes y entrenamiento y 3% por pagar en farmacias (el límite de reembolso es de 2 mil pesos por año).

Tarjeta de débito Clic BanCoppel

  • Sin comisión, sin saldo mínimo mensual.
  • Se puede retirar dinero en bancos afiliados con el pago de una comisión preferencial de hasta $12.93.
  • El límite de depósito mensual es de poco más de 24 mil pesos.

Tarjeta de débito Enlace Digital Banorte

  • Se puede tramitar usando solamente un celular y se aprueba en 5 minutos.
  • Libre de comisiones por enviar o recibir dinero, al realizar compras, o por cargos mensuales de administración. Solamente es necesario hacer por lo menos una operación cada seis meses.
  • Con un pago de $34 puedes recoger la tarjeta en cualquier Seven Eleven u Oxxo.

Con esta información quizá te interesa obtener alguna de estas tarjetas de débito. Pero decir o recomendar la que más conviene no es algo fácil, ni tampoco complicado, es decir, esta decisión debe ser diferente para cada persona porque cada quien tiene necesidades distintas y debe obtener los beneficios que le sean más útiles de acuerdo con su estilo de vida. Por eso las finanzas personales son personales, porque estas deben adecuarse para que cada persona le saque el mayor provecho a su dinero y recursos, con el fin de alcanzar la estabilidad financiera, y eso le logra analizando y tomando decisiones basadas en cada caso particular.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *