Comencemos por el principio ¿qué es un seguro facultativo? es un seguro médico gratuito que otorga el IMSS a estudiantes de instituciones públicas de niveles medio superior, superior y de postgrado para que tengan atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria mientras estén estudiando. Actualmente hay personas que creen que si se registraron en el IMSS de esta manera antes de 1997 tendrían derecho a la Modalidad 40 para mejorar su pensión, pero ¿eso es posible?
¿Qué es la modalidad 40?
La Modalidad 40 del IMSS es un esquema que permite que los trabajadores que dejaron de cotizar al instituto puedan seguir pagando dichas cuotas de manera voluntaria para incrementar y mejorar el monto de su pensión. Legalmente podrían alcanzar una pensión máxima de entre 70 y 80 mil pesos mensuales libre del pago de impuestos.
Para poder pensionarse con Modalidad 40 y así lograr tener una pensión más alta hay ciertos requisitos que hay que cumplir. Entre los principales tenemos los siguientes:
- Que en la actualidad la persona interesada no esté dada de alta en el seguro social, es decir, que no esté trabajando de manera formal para alguna empresa.
- Haber cotizado al menos 52 semanas en los 5 años previos al momento de iniciar el trámite.
La gran duda: si estudiaste en la UNAM antes de 1997 y obtuviste el seguro facultativo del IMSS, ¿puedes pensionarte bajo la Ley 73?
Mirna Martínez, de AJ Consultores indica que si alguien comenzó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México antes de 1997 y tramitó su seguro facultativo, eso no le da derecho automáticamente a pensionarse con la Ley 73.
Y la experta explica la razón: la fecha de inscripción al IMSS no necesariamente es la misma en que comenzaste a trabajar, aquí lo importante es haber hecho aportaciones al instituto antes del 1 de julio de 1997, es decir, se necesita tener registradas cotizaciones como trabajador antes de esa fecha y no basta haber estado inscrito como estudiante.
Aclarando otras dudas comunes sobre la M40, tampoco importa lo siguiente:
- Haber nacido antes del 1 de julio de 1997.
- Que el primer trabajo haya sido en una empresa informal, aunque hay personas que comenzaron a laborar entes de esa fecha, si la empresa no era formal y no hay registros de aportaciones patronales no se puede aspirar a tener la M40.
¿En cuál régimen estoy?
Si te diste de alta en el IMSS como trabajador antes del 1 de julio de 1997, estás en el régimen de la Ley 73; si te registraste a partir del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 97 (generación Afore).
En resumen: Para tener derecho a la pensión bajo laLey 73 es necesario tener al menos un día de cotización registrado antes del 1 de julio de 1997 como trabajador, no basta haberse registrado ante el instituto como estudiante.