¿Aún conviene invertir en Cetes?

Hay quienes piensan que ya no es conveniente invertir en Cetes (o Certificados de la Tesorería de la Federación), pero la realidad es que aún son una buena herramienta para invertir y hacer crecer nuestros ahorros. La duda de debe en gran parte a que no sabemos bien qué significan los Cetes. A continuación, veamos brevemente qué son los Cetes.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación o Cetes son “títulos de deuda pública” que emite el gobierno federal mexicano ¿qué significa eso? significa que son pagarés que usa el gobierno para recaudar fondos (o sea dinero) de las personas que decidan prestarle sus recursos por un determinado plazo (3, 6 o 12 meses, por ejemplo), a cambio los inversionistas reciben rendimientos o intereses, como debe sucederle a cualquiera que presta su dinero.

Los Cetes son uno de los instrumentos de inversión con menos riesgo en México, es por ello que su rendimiento podríamos considerarlo bajo si lo comparamos con otras fórmulas de inversión que podrían pagar 20 o hasta 35% de interés, donde el riesgo también es mayor. Con los Cetes sí se gana poco dinero, pero prácticamente no tienen ningún riesgo importante. Además, en un escenario muy catastrófico el gobierno federal mexicano puede garantizarle a los prestamistas que les regresará su dinero porque cuenta sí o sí con los recursos económicos para pagarles.

¿Quién puede o debería invertir en Cetes?

Sin duda las inversiones en Cetes son la opción perfecta para inversionistas más conservadores, es decir los que creen en la frase “poco pero seguro”.

Otra ventaja de los Cetes es que, a diferencia de otras formas de inversión, tienen un plazo de vencimiento corto y tienen mayor liquidez que otros productos financieros, lo cual es una ventaja por si necesitas tener de vuelta tu dinero en cualquier momento. Existen productos de inversión que ofrecen mayor pago de intereses, pero la condición es que la inversión debe estar una cantidad de años mínima sin posibilidad de sacarlo antes, y como con los Cetes puedes recuperar tu dinero prácticamente cuando quieras, eso también influye para que sus intereses generados sean más bajos.

Por último, la gran cualidad de los Cetes es que generalmente pagan intereses por arriba de la inflación, y ello asegura que por lo menos el dinero que se presta ala gobierno no pierda su valor en el tiempo. Como dato: los Cetes pagaron intereses tan importantes durante 2022 y 2023 que muchas empresas y personas fuera de México invirtieron en ellos.

Actualmente, los Cetes están pagando entre 9.76 y 9.99% dependiendo del plazo, un pago por arriba de la inflación y eso ya lo hace atractivo porque el dinero invertido en Cetes no perderá su valor.

Es un hecho innegable que las tasas de rendimiento de los Cetes han estado bajado en las últimas semanas, pero mientras estén pagando intereses por arriba de la inflación seguirán siendo un instrumento atractivo de inversión para 2025 y una opción para las personas conservadoras que no quieran que el valor de sus ahorros se deprecie, pues se estima que para este año la tasa que paguen los Cetes cierre entre 8 y 8.5%.