Si actualmente tienes una hipoteca debes saber que existe la opción de cambiar al banco o institución financiera que te prestó dinero para comprar tu casa o departamento, ya que en México es legal (y tu derecho) trasladar la deuda de tu hipoteca a otro banco que te convenga más.
Sabemos que las hipotecas son compromisos a largo plazo, pero ello no significa que debas quedarte con el mismo banco o empresa que te prestó el dinero hasta que termines de pagarle tu patrimonio, ya que existe la opción llamada “movilidad de hipoteca” o “portabilidad de hipoteca”, la cual es legal y supervisada por Condusef.
¿Para qué cambiar de hipoteca?
Las razones principales por las cuales las personas cambian de hipoteca son:
- Para pagar menos por tu crédito.
- Cuando tus ingresos actuales son mayores que en la época en la que adquiriste tu hipoteca (es decir porque tu perfil financiero cambió y mejoró).
- Para obtener una mejor tasa de interés.
- Para mejorar el Costo Anual Total (CAT).
- Para mejorar el servicio que te ofrece tu actual banco o institución financiera.
Por ejemplo, si hace años cuando contrataste tu crédito hipotecario la tasa de interés era de 10% y actualmente es de 8%, entonces es probable que te convenga hacer el cambio de hipoteca o portabilidad de hipoteca para pagar menos intereses.
Cambiar de hipoteca es legal
En México está permitido cambiar de hipoteca y está autorizado porque la “portabilidad de hipoteca” existe para que los consumidores tengan opciones cuando el financiamiento les sea incómodo o cuando simplemente ya no les sean convenientes las condiciones que contrataron originalmente.
Qué hacer antes de cambiarte de hipoteca:
- Hay que analizar de qué cantidad quedarán las mensualidades con pago a capital.
- Cómo queda la tasa de interés.
- Preguntar si se puede reducir la cantidad de pagos mensuales y qué hay que hacer para lograrlo.
- Preguntar cuál es el plazo del crédito.
- Preguntar si se pueden adelantar pagos para disminuir el tiempo de vida del crédito.
- Cuáles son los seguros y comisiones que hay que pagar.
- Contemplar que debes pagar de nuevo los gastos notariales, los cuales deben ser menores a los que se hicieron cuando se adquirió el crédito. Pregunta si los gastos notariales también pueden pagarse a crédito.
- Simula tu cambio de crédito hipotecario con el simulador de hipoteca de Condusef. Con esta herramienta te podrás dar una idea de qué cambiará en tu hipoteca al cambiarla a otro banco.