Cuando llega un aviso por correo electrónico, mensaje al celular o en el cajero automático informando que tienes un aumento en la línea de crédito de la tarjeta, mucha gente duda de aceptarlo, y es porque da “miedo” la posibilidad de tener mayor de disposición de dinero “prestado”. Efectivamente es válido ser cuidadoso con dinero prestado en la tarjeta de crédito por el cual pagamos un interés, pero ¿te has preguntado cuándo es conveniente aumentar tu línea de crédito?
¿Por qué el banco nos aumenta la línea de crédito?
Hay que comenzar explicando que cuando el banco nos otorga una tarjeta de crédito, nos establece el monto máximo de la línea de financiamiento (es decir cuánto dinero disponible hay en la tarjeta), pero este monto puede cambiar con el tiempo.
Las principales razones por las cuales el banco nos aumenta la línea de crédito con las siguientes:
- Por mantener el buen uso de tu tarjeta: es decir, cuando se usa responsablemente, eso quiere decir que el cliente paga el monto total a tiempo todos los meses.
- Por aumento de ingresos: cuando el banco detecta que el cliente ha aumentado su nivel de salario entonces considera un aumento en la línea de crédito.
- Por buena calificación en el historial crediticio: cuando tenemos otros créditos y en ellos mantenemos un buen historial de pagos, entonces los bancos consideran aumentarnos la línea de crédito de la tarjeta.
- Por fidelización de clientes: para conservar clientes los bancos pueden aumentar la línea de crédito.
¿Por qué conviene aceptar el incremento en la línea de crédito de la tarjeta?
- Tener más crédito disponible ayuda para una situación de emergencia médica.
- Tener mayor línea de financiamiento beneficia el historial del Buró de Crédito.
- Para tener acceso a financiamientos más grandes, por ejemplo, créditos hipotecarios, préstamos personales más altos (o con intereses preferenciales) o autofinanciamientos. Esto se debe a que cuando tenemos un límite de crédito alto manejado responsablemente demostramos que somos confiables para las instituciones de crédito.
Como siempre, recuerda que un aumento en el límite de crédito no es una extensión mayor de tu salario para poder gastar más, y al igual que con un límite bajo si haces un mal manejo podrías terminar sobreendeudado, pero esta vez por una mayor cantidad.
Consejo sabio:
Sin importar los aumentos que se tengan ni la línea de crédito, debes mantener las deudas de la tarjeta por debajo del 30% de tus ingresos, ya que ello te permitirá mantener finanzas sanas, evitar el sobreendeudamiento y la dependencia del crédito.