¿Eres pensionado y nunca utilizaste tu crédito Infonavit?, pide la devolución de tu ahorro para vivienda

Es un mito que las personas pensionadas ya no son sujetas de crédito, en muchos casos cuando ya tienen una pensión (dependiendo del monto de la misma) los bancos pueden considerar la posibilidad de otorgar créditos. En este caso hablaremos de cómo obtener los recursos que ahorraste para un crédito Infonavit y poder usar ese dinero para ejercer otro crédito, ya sea hipotecario o automotriz (como enganche).

Primero recordemos que una persona que ha dejado de cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no puede obtener un crédito del Infonavit, pues estar cotizando es uno de los principales requisitos.

Sin embargo, si alguien cotizó al IMSS y nunca solicitó su crédito Infonavit puede solicitar la devolución de su saldo en la subcuenta de vivienda. Ojo, este dinero no debe estar integrado a la cuenta de Afore, pues recordemos también que cuando una persona no hace uso del dinero que ahorró para un crédito Infonavit, ese monto se envía a su Afore para que lo obtenga en forma de pensión, así que si esa subcuenta ya está en la Afore no hay modo de recuperarla.

Para solicitar este saldo sólo se debe:

Ingresar al portal de Infonavit.
Ir a la sección de servicios a trabajadores.
Luego solicitar la devolución.
Capturar el Número de Seguridad Social (NSS)
Llenar la solicitud.

Si el trámite es aceptado se solicitará un número de cuenta bancaria para hacer ahí la transferencia del ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda.