¿Por qué aumentaron los seguros de auto? ¿qué hacer?

Desde 2013 se modificó la Ley de Caminos y Puentes Federales haciendo obligatorio tener contratado un seguro de carro en México, la idea de hacerlo forzoso es para proteger a los conductores y a terceros en caso de accidentes de tránsito. Sin duda el seguro de carro es un instrumento financiero que te dará tranquilidad, y aunque han aumentado considerablemente de precio es un gasto que sí o sí debes hacer, pero también hay cosas que puedes llevar a cabo para que el gasto en él sea menor y así quitarle carga a tu cartera.

Multas por no tener un seguro de carro

Se calcula que siete de cada 10 carros en México no tienen contratado un seguro, lo cual es un gran riesgo para tus finanzas personales en caso de sufrir un accidente, ya que en promedio por la reparación de gastos más los trámites legales, una persona que no cuenta con seguro puede gastar alrededor de 30 mil pesos.

En México, las multas por no tener un seguro de auto son variables dependiendo de la entidad federativa donde se cometa el accidente, así como la gravedad de la infracción. Regularmente estas multas varían entre los $2,272 y $4,343, pero el monto puede ser mayor dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias del accidente.

¿Cuál seguro de carro es obligatorio contratar?

Si un policía de tránsito te detiene y te pide documentos, o en caso de un accidente de tránsito debes mostrar la póliza de seguro vigente. El seguro de carro obligatorio establecido por las leyes mexicanas debe ser uno que cubra daños materiales y lesiones a terceros, es decir, uno con cobertura por responsabilidad civil y esto es lo que debe de cubrir ese tipo de seguro:

  • Gastos médicos.
  • Daños a la propiedad.
  • Cualquier responsabilidad legal que el conductor pueda adquirir hacia los afectados por el accidente.

Es importante aclarar que un seguro por responsabilidad civil no cubre los daños, lesiones, ni gastos médicos de quien va manejando, ni tampoco la reparación o reposición del vehículo.

¿Cuánto han subido los seguros de carro?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), los seguros de auto han aumentado entre 15 y 25% dependiendo del tipo de carro y de la zona del país donde circulan, por ejemplo, se ha observado que la póliza de seguro para el mismo automóvil tiene un costo mayor en el Estado de México en comparación a la Ciudad de México.

El actual aumento en las pólizas de seguro de carro es el más alto registrado en 20 años y se debe a lo siguiente:

  • La inflación: los efectos tardíos de la pandemia continúan afectando la industria automotriz y sigue encareciendo el costo de los seguros de automóvil. Hasta abril pasado, la inflación en los seguros de carro fue de 18.29%, casi 4 veces más que la inflación general (que fue de 4.65%).
  • Aumentó en el robo de vehículos: recordemos que en pandemia bajaron la siniestralidad y el robo de vehículos, pero con el regreso a la normalidad y la movilidad los costos de las pólizas se ajustaron. En 2023 se robaron en México 61 mil 849 carros asegurados, esto obedeció al robo de autopartes debido a que no había suministro de piezas de carro por la pandemia.

¿Se puede hacer algo para pagar menos por un seguro de carro?

Existen algunas cosas que se pueden hacer para ser considerado un conductor de menor riesgo y así pagar menos por una póliza de seguro, por ejemplo:

  • Mantener un buen historial de manejo, cuando se cometen menos accidentes se nos considera un conductor de menor riesgo. De hecho, este es el factor más importante que consideran las aseguradoras, pues cuando alguien tiene accidentes seguido el precio del seguro es mayor para esa persona.
  • Al renovar el seguro se puede aumentar el deducible (que es la cantidad que pagas antes de que el seguro se active), al aumentar este deducible puede bajar de manera importante el costo, aquí sólo debes considerar que puedes pagar un deducible mayor en caso de accidente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *