Que estos sean tus propósitos financieros 2025

Ármate ya un presupuesto

La empresa para la cual trabajas seguro hace un presupuesto, es decir, una planeación para que gaste dentro de sus límites y en cosas que le den valor a la empresa y no lo contrario, entonces ¿por qué no ver la administración de tu casa como una pequeña empresa? esta comprobado que llevar gastos planeados ayuda a pasar menos dificultades financieras e incluso, es una herramienta para hacer crecer los ahorros y con el tiempo el patrimonio porque así se evitan gastos inútiles y fugas de dinero.

¿Para qué sirve un presupuesto?

Su principal utilidad es que ayuda a controlar tus finanzas porque, te apoya a planear tus gastos y ahorros sin rebasar tu presupuesto mensual. La idea es que la planeación de gastos te debe ayudar a vivir dentro de tus posibilidades e incluso a no bajar tu nivel de vida gastando eficientemente tu dinero.

Lo primero que debes hacer antes de armar el presupuesto es:

  1. Identificar en qué estás gastando tu dinero todos los meses.
  2. Decide cuáles son los gastos más importantes basándote en prioridades (tienes que incluir sí o sí al menos 10% de tus ingresos para el ahorro).
  3. Lo más importante: respeta tu presupuesto.

Crea o haz más grande tu fondo de emergencia

Jamás debes perder de vista que nadie nos podemos escapar de los imprevistos: la pérdida de empleo, una incapacidad laboral (donde los ingresos bajan), la enfermedad de un ser querido, e incluso, se te puede presentar alguna oportunidad para hacerte de un bien como un auto, un negocio o una propiedad, pero ¿cómo lo afrontarás si no tienes capital para ello?

Un fondo de emergencia brinda cierta seguridad financiera en caso de que te enfermes tú, tu pareja, tus hijos o tus padres; también si te quedas sin empleo por unos meses y en general si enfrentas cualquier imprevisto.

Ahora, lo ideal es que tu fondo sea de al menos 3 meses de sueldo mensual, es decir, que si tu salario cada mes es de 10 mil pesos, tu fondo debe ser de 30 mil pesos por lo menos (hay quienes dicen que debe ser de 6 meses). Justamente haber hecho un presupuesto te ayudará a saber cuánto podrás ahorrar por semana, quincena o por mes para tu fondo de emergencias, ¿cómo? haciendo gastos más inteligentes, por ejemplo, eliminando gastos hormiga como cafés, desayunos, cigarros, dulces o celebraciones de cumpleaños de la oficina, porque si eliminas los gastos que identifiques como innecesarios podrás usar ese dinero en realizar tu ahorro. De acuerdo con el Inegi, la mitad de la población gasta al menos 12% de su salario en cosas que no tenía planeadas.

Por otro lado, si eres de los que ya cuenta con dicho fondo de ahorro, entonces puedes hacerlo crecer, ello no significa necesariamente el camino sea sólo seguir ahorrando para hacer ese acumulado más grande, también puedes recurrir a inversiones seguras como Cetes o algunos fondos de inversión en bancos y casas de bolsa, los cuales tienen la característica principal de que no perderás dinero y ganarás un poco, por ejemplo, si en este mes de enero ahorras 30 mil pesos en Cetes, dentro de un año tendrás $32,888.53, es poco pero la idea es sumar y evitar que la inflación se “coma” tu ahorro.

Paga lo que debes

Muchas personas no ven esto como algo que les beneficie, pero ¿has pensado cómo te sentirías si ya no tuvieras que pagar la tarjeta de crédito mes a mes? seguro tendrías paz y una preocupación menos cada 30 días.

Pero no pierdas de vista que existe la deuda buena y la deuda mala.

Una deuda buena es tener una hipoteca, pagar el préstamo para abrir un negocio, pagar un seguro, ya sea de gastos médicos mayores o el seguro del carro. Una deuda buena es la que te ayuda a crecer personal y financieramente, por eso comprar una casa, tener un negocio propio, cuidar de tu salud o no perder la inversión que hiciste en tu carro ayudan a tener y/o preservar tu patrimonio.

Para que una deuda sea considerada como buena debe de:

  • NO debe sobrepasar 30% de tus ingresos mensuales al pagarla.
  • Debe generarte dinero o…
  • Tiene que hacer crecer tu patrimonio.

Una deuda mala es la que afecta y daña tu economía o la que no genera ganancias, por ejemplo:

  • Deudas con tarjetas de crédito por comprar cosas que no necesitas o por haber pagado alimentos con ellas.
  • Crédito personal para comprar electrónicos, pagar vacaciones o los gastos de una boda.
  • Pagar créditos rápidos (generalmente cobran altos intereses).
  • Hacer el pago mínimo en las tarjetas de crédito o no pagar a tiempo (porque genera interés).

De verdad intenta que 2025 sea el año en el que bajes considerablemente tus deudas o hasta las elimines, por ello intenta abonar más cantidad de dinero y en un tiempo tu bolsillo te lo agradecerá.

Contrata seguros

Contar con seguros no es un gasto, es un gran aliado para tus finanzas personales y tu tranquilidad, te explico por qué: imagina que tienes un perro y que por alguna razón muerde a alguien dentro de tu casa o en el condominio donde vives, o que una fuga de agua sucede en tu casa mientras estás fuera y causa daños en tu hogar y además con tu vecino del piso de abajo, ¿o qué tal un accidente automovilístico?

En mi caso los tres escenarios me han sucedido y por fortuna el seguro me ha ayudado a resolver estos problemas, me ha evitado dolores de cabeza y me ha dado la seguridad de poder responder siempre a los afectados sin tocar mi fondo de ahorro o dinero que tengo destinado para mis gastos corrientes. De no tener un seguro tal vez hubiera tenido que pedir dinero prestado en algún momento o usar la tarjeta de crédito.

Además, en algunos casos puedes evitar abusos: particularmente cuando mi mascota mordió a la visita de una vecina, ella pretendía pedirme x cantidad de dinero por el incidente, afortunadamente con mi seguro de vivienda le dije que no le daría dinero, que fuéramos al hospital o médico de su confianza porque con las facturas mi seguro cubriría todos los gastos, pero que en ningún momento yo le daría dinero en efectivo como era su ide. Con los seguros puedes afrontar la situación y cuidar tus recursos al mismo tiempo. Haz todo el esfuerzo y ten disciplina para llevar a cabo estos propósitos financieros en este año que inicia, planea tus gastos y no compres cosas inútiles. Tu bolsillo y tu tranquilidad mental te lo agradecerán.